
Lima amaneció con fuerte lluvia por segundo día consecutivo. ¿Continuarán las precipitaciones? Te lo contamos.
Este lunes 24 de febrero, Lima experimentó su segunda jornada consecutiva de intensas lluvias, dejando numerosos charcos y acumulaciones de agua en varias arterias y plazas de la ciudad. La lluvia comenzó alrededor de las 4:20 de la madrugada y persistió por más de una hora.
Conforme al Senamhi, los acumulados de precipitación hasta la mañana alcanzaron 2.2 mm en la Asociación Von Humboldt en La Molina, y 1.2 mm en Villa María del Triunfo. En el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la cifra fue de 0.8 mm. Mesías indicó que estas lluvias tienden a ocurrir "al finalizar la tarde, en la noche y también en la madrugada".
PUEDES VER: Un 'pez del fin del mundo' apareció en una playa: ¿por qué se dice que se acerca una catástrofe?
¿Hasta cuándo continuarán las lluvias en Lima?
El Senamhi ha señalado que las lluvias veraniegas persistirán hasta este martes 25 de febrero a lo largo del litoral peruano, desde Tumbes hasta Arequipa. Las precipitaciones son consecuencia del traslado de humedad desde los Andes hacia la costa y del mar hacia los valles.
(Foto: Andina)
Un comunicado de la entidad advierte sobre la expectativa de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la sierra, acompañadas de granizo en zonas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar y nieve en localidades ubicadas a más de 4000 metros. Se espera además la aparición de descargas eléctricas y vientos con ráfagas de hasta 40 km/h.
PUEDES VER: ¿Qué significa firmar con tu nombre completo, según la psicología?
El impacto de las lluvias en Lima y el Perú
El aumento del caudal del río Rímac es uno de los signos más notorios de las lluvias. Aunque las precipitaciones en Lima no incrementan significativamente el caudal, las lluvias en la sierra pueden tener un mayor efecto.
Con el pronóstico de lluvias continuas, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) sugirió a las autoridades verificar que las rutas de evacuación estén despejadas y que los centros de salud y bomberos estén preparados para atender emergencias. Asimismo, se recomendó a los residentes reforzar los techos de sus casas y establecer un sistema de alerta temprana con sirenas o alarmas comunitarias.
¡Escucha Radio Moda, te mueve, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!