![](https://mmo.aiircdn.com/766/67ab7ac31f1d9.jpg)
El calor será más fuerte en los próximos días, por lo que también aumentará la sensación térmica en todo Lima.
Aunque el calor ya es intenso, la temperatura en Lima seguirá aumentando gradualmente, marcando la transición hacia una ‘ola de calor extremo’. Estas altas temperaturas invitan a los peruanos a usar prendas más frescas y ligeras que se adapten a las condiciones climáticas y también a protegerse de la fuerte radiación ultravioleta.
Según el meteorólogo Jhon Cisneros del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), los distritos más alejados de la costa experimentarán un calor más sofocante, con una sensación térmica elevada incluso durante los momentos en que el cielo permanezca nublado.
PUEDES VER: Misterio en el río Rímac: ¿por qué cambió de color y qué dice Sedapal?
¿Hasta cuánto llegará la temperatura en Lima?
Las previsiones indican que Lima podría alcanzar temperaturas de hasta 34°C, impulsadas por la humedad que proviene tanto de la sierra como de la selva. Para los próximos días, se estima que la temperatura máxima en la capital rondará los 32°C.
En Lima norte los distritos de Puente Piedra, Carabayllo y La Molina registrarán estas altas temperaturas, a diferencia de los que se encuentran en Lima centro (Jesús María, Pueblo Libre y Miraflores) y Lima oeste (Chorrilllos, Barranco, San Miguel), donde los termómetros marcarán temperaturas máximas de 25 a 29 °C.
(Foto: Andina Noticias)
Durante las noches, la capital registraría temperaturas máximas de entre 22 y 23 °C, acompañadas de una sensación de bochorno. Por otro lado, en las primeras horas de la mañana, los termómetros oscilarían entre los 20 y 21 °C.
PUEDES VER: ¿Cuál es el significado de llevar un piercing en la nariz según la psicología?
El calor continuará siendo intenso en Lima en marzo
Por su parte, Grinia Ávalos, subdirectora de Predicción Climática del Senamhi, destacó que febrero marca el pico de calor en el año, una tendencia que se extenderá hasta el mes de marzo, en donde los niños vuelven al colegio, por lo que consideró que las instituciones educativas deben garantizar ambientes adecuados.
"Hemos registrado temperaturas superiores a los 31 grados en distritos como La Molina, lo que reafirma que estamos atravesando el punto más cálido del verano. Se prevé que estas condiciones persistan hasta inicios de marzo, momento en que comenzarán a reducirse gradualmente", aseguró.
¡Escucha Radio Moda, te mueve, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!